Según la publicidad de la época: "no importa el obstáculo o la dificultad que ofrezca un trabajo determinado. Un camión Ford está construido para salir siempre adelante: con potencia, versatilidad. Como corresponde a una Raza Fuerte. Con esa confiabilidad, Ford lo hace salir siempre adelante".
Así, en el año 1974, Ford Motor Argentina respondía al lanzamiento del Dodge DP-800 colocándole llantas artilleras a su F-700 lanzado en 1973, que hasta el momento traía frenos a aire, pero con llantas a disco de 8 agujeros.
Siguiendo con la denominación impuesta por la casa matriz en la época, aprovecharon y lo rebautizaron (agregándole un cero) como F-7000.
Se comercializó en dos versiones (chasis rígido y tractor) junto con tres distancias entre ejes diferentes (585, 686 y 763).
Una de las variantes que presentaba era la opción de un motor Deutz refrigerado por aire.
Lugar de fabricación: General Pacheco, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.
Comienzo fabricación: 1974
Fin de Fabricación: 1983
Origen: E.E.U.U.
Carrocería: camión sobre bastidor, metálica de 2 puertas y 3 plazas
Motor: Perkins 6-354-2
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98.43 x 127
Potencia (HP SAE): 140
Par motor (Nm @ RPM): 423 @ 1250
Relación de compresión: 16 a 1
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Combustible: Gas-Oil
Sentido rotación (visto de frente): horario
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Sistema de combustible: Inyección directa
Bomba inyectora: rotativa marca CAV, a diafragma, presión de trabajo 35 a 55 KPa.
Filtrado de gasoil con trampa de agua, 2 filtros primaros y uno secundario.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa y 1 interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación.
Compresor: marca Tensa, accionado mediante árbol de levas.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: monodisco en seco de accionamiento mecánico, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: FAE 475
Velocidades: 5 de avance (de 2 a 5 sincronizadas) y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 6,92 / 2° 3,98 / 3° 2,38 / 4° 1,47 / 5° 1,00. M.A.: 6,81
Diferencial: Eaton de 2 velocidades. Piñón y corona: 6:39.
Freno de servicio: a aire.
Freno de estacionamiento: campana y cinta exterior de contracción a la salida de la caja de velocidades, de mando mecánico.
Dirección: tornillo y sin fin.
Llantas: artilleras de 5 rayos y 20" de diámetro.
Neumáticos: 9.00x20'' 16 telas, opcional 10.00x20'' 16 telas.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.
Capacidades
Carga útil: 11800 kg.
Tanque de combustible (litros): 140
Radiador (litros): 13
Carter motor (incl. filtro) (litros): 18
Circuito de refrigeración (litros): 34,5
Dimensiones
Largo (mm): 5850 / 6860 / 7630
Distancia entre ejes (mm): 4010 /4470 / 4930
Ancho (mm): 2280.
Alto (mm): 2180.
Trocha delantera (mm): 1980.
Trocha trasera (mm): 1800.
Voladizo delantero (mm): 600
Opcional:
Motor: Deutz F6L913.
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindrada (cc): 6128
N° Cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 130 / 97
Régimen (rpm): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 39,3 @ 1600
Relación de compresión: 17 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Combustible: gas oil
Enfriamiento: por aire a presión.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro gasoil: 2, primario elemento filtrante fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Filtro de aire: seco, válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Dirección: Hidráulica servoasistida a partir de 1979 como opcional.
Así, en el año 1974, Ford Motor Argentina respondía al lanzamiento del Dodge DP-800 colocándole llantas artilleras a su F-700 lanzado en 1973, que hasta el momento traía frenos a aire, pero con llantas a disco de 8 agujeros.
Siguiendo con la denominación impuesta por la casa matriz en la época, aprovecharon y lo rebautizaron (agregándole un cero) como F-7000.
Se comercializó en dos versiones (chasis rígido y tractor) junto con tres distancias entre ejes diferentes (585, 686 y 763).
Una de las variantes que presentaba era la opción de un motor Deutz refrigerado por aire.
Lugar de fabricación: General Pacheco, partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.
Comienzo fabricación: 1974
Fin de Fabricación: 1983
Origen: E.E.U.U.
Carrocería: camión sobre bastidor, metálica de 2 puertas y 3 plazas
.jpg)
Ciclo: Diesel 4 tiempos
Cilindrada (cm3): 5800
N° de cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 98.43 x 127
Potencia (HP SAE): 140
Par motor (Nm @ RPM): 423 @ 1250
Relación de compresión: 16 a 1
Orden de encendido: 1-5-3-6-2-4
Combustible: Gas-Oil
Sentido rotación (visto de frente): horario
Refrigeración: agua, 2 circuitos con bomba, doble termostato, ventilador y depósito adicional.
Sistema de combustible: Inyección directa
Bomba inyectora: rotativa marca CAV, a diafragma, presión de trabajo 35 a 55 KPa.
Filtrado de gasoil con trampa de agua, 2 filtros primaros y uno secundario.
Filtro de aire: tipo seco, elemento primario de celulosa y 1 interno secundario de seguridad.
Válvula de descarga de polvo e indicador de restricción ubicado en el panel de instrumentos.
Lubricación: forzada, bomba de engranajes, filtrado de flujo total y válvula de derivación.
Compresor: marca Tensa, accionado mediante árbol de levas.
Tracción: 2WD trasera
Embrague: monodisco en seco de accionamiento mecánico, 13" de diámetro.
Caja de velocidades: FAE 475
Velocidades: 5 de avance (de 2 a 5 sincronizadas) y 1 de retroceso.
Relaciones: 1° 6,92 / 2° 3,98 / 3° 2,38 / 4° 1,47 / 5° 1,00. M.A.: 6,81
Diferencial: Eaton de 2 velocidades. Piñón y corona: 6:39.
Freno de servicio: a aire.
Freno de estacionamiento: campana y cinta exterior de contracción a la salida de la caja de velocidades, de mando mecánico.
Dirección: tornillo y sin fin.
Llantas: artilleras de 5 rayos y 20" de diámetro.
Neumáticos: 9.00x20'' 16 telas, opcional 10.00x20'' 16 telas.
Sistema eléctrico: 12V. Batería: 2x6V.

Carga útil: 11800 kg.
Tanque de combustible (litros): 140
Radiador (litros): 13
Carter motor (incl. filtro) (litros): 18
Circuito de refrigeración (litros): 34,5
Dimensiones
Largo (mm): 5850 / 6860 / 7630
Distancia entre ejes (mm): 4010 /4470 / 4930
Ancho (mm): 2280.
Alto (mm): 2180.
Trocha delantera (mm): 1980.
Trocha trasera (mm): 1800.
Voladizo delantero (mm): 600

Motor: Deutz F6L913.
Ciclo: Diesel cuatro tiempos
Cilindrada (cc): 6128
N° Cilindros: 6 en línea, verticales
Diámetro x carrera (mm): 102 x 125
Potencia (CV DIN / KW): 130 / 97
Régimen (rpm): 2300
Par Motor (mKg DIN - RPM): 39,3 @ 1600
Relación de compresión: 17 a 1
Sistema de combustible: inyección directa
Bomba inyectora: lineal Bosch
Combustible: gas oil
Enfriamiento: por aire a presión.
Lubricación: circulación forzada con intercambiador de calor.
Filtro gasoil: 2, primario elemento filtrante fieltro tubular y secundario tipo estrella de papel celulosa.
Filtro de aire: seco, válvula y luz indicadora. 1° elemento de papel y 2° de seguridad de paño.
Dirección: Hidráulica servoasistida a partir de 1979 como opcional.
Foto oficial Ford Argentina año 1981.